Empresas de impermeabilización de terrazas – Rehabilitación de terrazas

Con el descenso de las temperaturas otoñales, las precipitaciones hacen acto de presencia y con ellas, el temido problema de las filtraciones. No es raro que el agua se manifieste lejos de la fuente real del problema, lo que lleva a muchos a buscar la ayuda de un experto en busca de respuestas rápidas. Sin embargo, las soluciones apresuradas no garantizan la mejor protección para nuestras terrazas.

Las señales evidentes de filtraciones, como las manchas de humedad, sugieren que tanto los techos como las paredes han absorbido cantidades significativas de agua. Mientras el agua puede infiltrarse con facilidad, su proceso de evaporación es considerablemente más lento.

Diversos factores pueden prolongar el tiempo de secado, tales como el grosor de la losa, el diseño estructural del techo, la naturaleza de la carga y el material base, entre otros. Especialmente problemáticas resultan ser las baldosas cerámicas a la hora de impermeabilizar.

Las grietas y juntas son, sin duda, las principales puertas de entrada para el agua. Por ello, es esencial dedicar especial cuidado y atención a su adecuado sellado.

Las grietas, por otro lado, son rupturas no intencionadas que comprometen la integridad de la terraza. Las superficiales son conocidas como fisuras.

Independientemente de su gravedad, estos problemas no se solucionan simplemente con rellenos temporales o pintura, ya que estas soluciones tienden a ser temporales y el problema suele resurgir.

Para una impermeabilización eficaz, es crucial retirar cualquier residuo de las juntas de dilatación y asegurar su correcto sellado utilizando materiales idóneos.

Tratamiento de humedades por filtración con poliurea proyectada

¿Tienes problemas de humedad o filtraciones en tu terraza? No esperes más; es el momento de considerar los servicios de las empresas de impermeabilización de terrazas más reputadas. Aquí te damos algunas claves para elegir la mejor empresa para impermeabilizar terrazas y garantizar una solución duradera a tus problemas.

  1. Reputación y experiencia: Antes de seleccionar una empresa, revisa opiniones de clientes con los que hayan trabajado. Las empresas de impermeabilización de terrazas con años de experiencia suelen ofrecer soluciones más efectivas.
  2. Materiales de calidad: Asegúrate de que la empresa que elijas para impermeabilizar tu terraza utilice productos y materiales de la máxima calidad. No querrás volver a tratar el mismo problema en unos años.
  3. Técnicos capacitados: La impermeabilización requiere habilidad y conocimiento técnico. Opta por empresas que cuenten con personal especializado y en formación constante.
  4. Garantía: Las mejores empresas de impermeabilización de terrazas deben disponer de garantías en sus trabajos. Asegúrate de entender bien los términos antes de firmar cualquier contrato.
  5. Presupuestos transparentes: Una buena empresa para impermeabilizar terrazas te proporcionará un presupuesto detallado sin costos ocultos.
  6. Adaptabilidad: Busca empresas que ofrezcan soluciones adaptadas a tus necesidades y no soluciones genéricas. Cada terraza es única y merece un tratamiento especializado.

Recuerda, el estado de tu terraza no solo afecta la estética de tu hogar, sino también su valor y seguridad. No confíes en soluciones rápidas o temporales. Opta siempre por las mejores empresas de impermeabilización de terrazas para garantizar la tranquilidad y protección de tu hogar.

Si estás listo para dar el paso y necesitas la mejor empresa para impermeabilizar terrazas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En el mundo de la impermeabilización, hay diversas opciones utilizadas por los profesionales del sector. He aquí una descripción de algunos de los más populares:

  1. Sistemas con plomo: Aunque tradicionalmente se usaban en impermeabilización, actualmente se han reducido su uso debido a su alto costo, toxicidad y complejidad en la instalación.
  2. Láminas asfálticas: También conocidas como membranas bituminosas, siguen siendo populares, aunque cada vez más se ven desplazadas por soluciones más modernas. Los sistemas de una sola capa suelen tener garantías de 5 años, mientras que los de doble capa ofrecen garantías de hasta 10 años.
  3. Soluciones con EPDM: Más comunes en grandes áreas como cubiertas extensas y piscinas, estos sistemas cuentan con garantías de hasta una década.
  4. Impermeabilizaciones con PVC: A pesar de su durabilidad, se emplean menos en terrazas pequeñas debido a su coste elevado para áreas reducidas. Son ideales para espacios amplios y tienen una garantía que alcanza los 10 años.
  5. Recubrimientos de caucho: Son soluciones líquidas que se moldean perfectamente a la superficie, aunque han sido malinterpretadas debido a aplicaciones incorrectas. Dependiendo del tipo, la garantía oscila entre 5 y 10 años.
  6. Sistemas avanzados para terrazas: Los avances en la tecnología de impermeabilización han llevado a la creación de soluciones líquidas que se adaptan a casi cualquier superficie.
    • Impermeabilización con Poliurea: La impermeabilización de terrazas con poliurea es un método moderno y muy eficaz para proteger superficies expuestas a la intemperie, como terrazas y azoteas, contra la humedad y las filtraciones de agua. La poliurea es un tipo de polímero que se aplica en forma líquida y que, al secarse, forma una capa continua y elástica que resiste muy bien los cambios de temperatura, la radiación UV, y el desgaste físico.
      Los beneficios de usar poliurea para la impermeabilización incluyen su alta durabilidad, resistencia a condiciones climáticas adversas, y la capacidad de adaptarse a movimientos estructurales sin romperse. Además, es una solución rápida y de larga duración, lo que la hace una opción popular para la impermeabilización de terrazas en edificios residenciales, comerciales e industriales.
    • Impermeabilizantes de poliuretano: Ofrecen variedad y adaptabilidad. Las opciones más populares incluyen:
      • Poliuretano transparente: Ideal para mantener el aspecto original de las terrazas de baldosas. Garantía de 5 a 10 años.
      • Acabado poliuretano con agregado: Ofrece diversidad estética y durabilidad. Puede durar de 10 a 20 años según el tipo.
      • Bases de poliuretano para baldosados: Aptas para terrazas con alto tráfico. Garantizado por una década.
    • Recubrimientos líquidos a base de polímeros y asfalto: Su capacidad para aplicarse en superficies mojadas los hace ideales en climas húmedos. Ofrecen una variedad de acabados y una garantía estándar de 10 años.

Cada sistema de impermeabilización presenta ventajas e inconvenientes. Llámenos para informarse con un técnico, le pondremos en contacto con la mejor empresa de impermeabilización de terrazas para que pueda comparar calidad y precio de impermeabilización de terraza.

Rellene el formulario para recibir presupuesto sobre nuestros servicios.

Información básica sobre protección de datos:

  • Responsable: Arco Rehabilitaciones (ARCO REHABITECO).
  • Finalidad: responder a su consulta y enviarle información útil sobre nuestros servicios.
  • Legitimación: su consentimiento a través de este formulario.
  • Destinatarios: no tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. 
  • Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar, suprimir, portabilidad y oposición a tus datos. Los datos de contacto serán almacenados en nuestros servidores. 
  • Info adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el enlace al pie de esta página.